
Fundada en Esmeraldas con el impulso de la Iglesia Santa Marianita, de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador.
La Agrupación cultural Perla Verde internacional nació en el 2000 como una noble iniciativa en el barrio Nueva Esperanza Norte, ribera del Esmeraldas, en Ecuador. Sus fundadores: Ladys Rivera Mideros, Narciso Jaramillo y la monja Olga. Crearon el grupo de marimba como una alternativa de vida positiva y transformadora para los habitantes de este sector considerado como uno de los vulnerables por la inseguridad.
Inspirados por el compromiso social y espiritual de la comunidad, la agrupación buscó alejar a la juventud del consumo de alcohol, drogas y otras prácticas nocivas. Les brindaron un espacio de formación, pertenencia y expresión a través del arte y la cultura afroesmeraldeña. Cada ensayo, presentación o participación en una misa afro se convirtió en un acto de resistencia cultural, de fe y de esperanza.
Perla Verde Internacional no solo ha rescatado costumbres ancestrales y fortalecido el sentido de pertenencia. También ha formado una familia cultural, donde conviven adolescentes, jóvenes y adultos de distintos orígenes sociales. Entre ellos hay estudiantes, personas con discapacidad, trabajadores y padres de familia. Con alrededor de 20 integrantes, la agrupación se ha convertido en un símbolo de inclusión, legado familiar y proyección internacional.

Nuevas generaciones
Su repertorio está compuesto por ritmos tradicionales como bambuco, andarele, torbellino, canoita y caramba. Además de creaciones propias como El Cununero, La Juga y sus lamentos, piezas que dialogan con la memoria viva del pueblo afro. Entre sus logros, destaca la gira internacional de 2014. “Estuvimos en Italia: Turín, Bra, Chieri, Lago de Garda, Florencia y Roma; y en la frontera con Suiza: luvigno”, recordó Germán Castillo integrante del grupo.
Perla Verde ha sido galardonada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana como una de las agrupaciones juveniles más destacadas del país, recibió un reconocimiento especial en el Festival de Limones «Luster Ferrín». Ha tenido participaciones sobresalientes en el Festival Internacional de Música y Danza Afro.
Con presentaciones en ciudades como Quito, San Lorenzo, Rioverde, Chumundé, Quinindé y Santo Domingo. Perla Verde Internacional mantiene firme su misión: preservar y difundir el legado afroesmeraldeño, formar nuevas generaciones de artistas y demostrar que el arte y la espiritualidad pueden cambiar vidas y construir futuros.


Presentaciones destacadas
- Gira internacional: Italia y Suiza
- Reconocimiento de la Casa de la Cultura Ecuatoriana como agrupación juvenil destacada
- Festival Internacional de Música y Danza Afro
- Festival de Limones «Luster Ferrín»
- Actuaciones en Quito, San Lorenzo, Rioverde, Chumundé, Quinindé y Santo Domingo

Contacto para contrataciones: Germán Castillo Rivera – 0997712984
Le podría interesar conocer también la historia del grupo de marimba Tierra Negra