Guardianes de vida

Aquí encontrará el relato de hombres de mujeres de la frontera norte del Ecuador que, desde sus espacios realizan actividades en pro de un mejor mundo. Aquí intentamos visibilizar sus acciones y convertirlas en fuentes de inspiración.

Todas las historias de Esmeraldas

Murió papá roncón, el hombre negro defensor de la cultura esmeraldeña

Muy poco sabían que 'papá roncón', realmente se llamaba Guillermo Ayoví Erazo.  Él durante su vida se dedicó a fomentar la marimba en todas sus expresiones. Su voz 'gruesa' hizo que lo llamaran roncón, y por su trayectoria, papá rocón. En su honor se hicieron varios reconocimientos, incluso, en la ...
Leer Más

Mujeres hechas de coco, caña y amor a su territorio

En la frontera de norte del Ecuador, en Esmeraldas, se conservan los saberes ancestrales como endulzar con mil de caña. Allá vive nuestra guardiana de vida, Matilde Mercado Ayoví. El machete se mueve con la fuerza y sutiliza que Matilde Mercado Ayoví así lo impone. Ya son 40 años haciendo ...
Leer Más

Laguna de Cube, el humedal internacional ubicado en Esmeraldas

23 especies de mamíferos, 40 de aves y 11 de reptiles forman complementan la riqueza natural de la Laguna. Comuneros como Ramón Loor, nuestro guardián de vida, permiten la conservación del humedal. Cuando las voces humanas se silencian se escucha con claridad el trinar de las aves que rodean la ...
Leer Más

Atacames, el rincón turístico donde comer junto al mar tiene otro sentido

Enriqueta Fey, nuestra guardiana de vida, logra que la preparación del ceviche se convierta en una experiencia maravillosa para los turistas que están junto al Océano Pacífico, en Atacames, provincia de Esmeraldas. Cuando Enriqueta Fey coloca la palma de su mano izquierda sobra su boca y dice: "bien", es justo ...
Leer Más

Los chachis son la prueba de que se puede vivir en armonía

En la frontera norte del Ecuador, los líderes chachi luchan contra la modernización que les va quitando su idioma y costumbres ancestrales. En Borbón tienen un centro educativo donde conviven chachis, negros y manabas y se les enseña Cha'palaa . Apellidos más comunes de la comunidad Chachi San Nicolas Cimarrón ...
Leer Más

Guardiana de vida: A mis niños les enseño a decir sí puedo

En la ciudad de Esmeraldas, una mujer renunció a su derecho a la educación, para que niños de la zona rural puedan estudiar en la urbe. Entre el 2018 y 2021 se registraban 764.610 analfabetos en el Ecuador. Todos los días, antes de merendar los niños y niñas de la ...
Leer Más

NUESTROS VALORES

NOS HACEN GRANDES

Honestidad / Ética profesional / Apertura a la investigación / Respeto a la naturaleza

Aliados y apoyos

Relatos Esmeraldeños recibe el apoyo de SembraMedia en el marco de la iniciativa SembraEducativo Ecuador.