Relatos
En cada rincón del mundo está una historia fascinante. Todas esas voces buscamos juntarlas en Relatos Esmeraldeños para inspirar y reconocer a aquellos que viven para crear y conservar un mejor lugar para todos.
Todas las historias de Esmeraldas

Mujer afro y su resistencia a través de la música
La artista esmeraldeña, radicada en Quito, es considerada por sus compañeros como Black Mama por su defensa social. Ana Gabriela Cano Ortiz, nació en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas, al noroccidente de Ecuador. Ella define a su lugar natal como: “poético, exótico y caótico”. Aunque lamenta con molestia que ...
Leer Más
Leer Más

Modelo y su plan Guardianes del campo
Los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos forman parte del proyecto que busca generar huertos comunitarios y familiares. Tamara Bautista Mansaba es parte del grupo de las mujeres de campo que logró tener un título universitario. Ella a sus 24 años es Ingeniera en Tecnología de la Información y la ...
Leer Más
Leer Más

Esmeraldeña: seré la vocera de quienes no pueden ser escuchados
La comunicadora detectó que el periodismo es lo suyo al tener contacto con relatos emotivos. Con 25 años, Penélope Lara estudia periodismo en Quito, ciudad a la que llegó desde Esmeraldas hace 7 años. Ella lleva a Esmeraldas en sus venas y también la tiene presente cuando piensa en su ...
Leer Más
Leer Más

17 años lejos de Esmeraldas y continúa amando su terruño
Alba Ante Moreno de Ortega, vive en Quito, pero no ha cambiado su domicilio electoral. Ella nos comparte el cómo podemos amar a nuestro territorio. “Esmeraldas es una tierra bendecida por Dios”, lo dice con orgullo la esmeraldeña Alba Ante Moreno de Ortega, de 56 años, quien desde hace 17 ...
Leer Más
Leer Más

‘Las mujeres resistimos, no nos arrinconarán’
Una de cada 10 termina no termina sus procesos judiciales discriminatorios por desgaste emocional y económico. “Que nos hayan hecho creer que es un privilegio acceder a la educación… es problemático”, lo dice con bronca Juana Francis, lideresa del Colectivo ‘Mujeres de asfalto’. Su molestia se activa al recordar los ...
Leer Más
Leer Más

Mujeres: su constante lucha por la equidad y trabajo digno
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Voces femeninas del Ecuador expresan su sentir y logros en sus provincias. Juana Francis, lidera el colectivo ‘Mujeres de asfalto’, LiLian Gualavisí Guacán, es vicepresidenta de Ecuador Runakunapak Riccharimui (Ecuarunari), Andrea Romero se desempeña como capitán de Policía, ...
Leer Más
Leer Más
NUESTROS VALORES
NOS HACEN GRANDES
Honestidad / Ética profesional / Apertura a la investigación / Respeto a la naturaleza