Ancestralidad
En cada rincón del mundo está una historia fascinante. Todas esas voces buscamos juntarlas en Relatos Esmeraldeños para inspirar y reconocer a aquellos que viven para crear y conservar un mejor lugar para todos.
Todas las historias de Esmeraldas

Trenzas africanas identidad de un pueblo que resiste
Esmeraldas es una de las provincias del Ecuador, donde las trenzas forman parte del sentido de pertenencia de una población afrodescendiente. El arte de las trenzas africanas permitió que las personas esclavizadas pudieran enviar mensajes entre tribus, comunicarse, identificarse e incluso transportar alimentos (semillas) para sus familias. Entre las hebras ...
Leer Más
Leer Más

La música ancestral esmeraldeña se inmortaliza en partituras
Tradicionalmente el legado musical de Esmeraldas solo se lo hacía a través de la oralidad. Desde el septiembre del 2021 la voz de la cantora esmeraldeña Rosita Willa Valencia se silenció tras sufrir un derrame cerebral. Ella es uno de los íconos de la cultura afroecuatoriana. Sus arrullos han permitido ...
Leer Más
Leer Más

Miradas, rostros, rutina y senderos de la negritud del norte de Esmeraldas
Los cantones: San Lorenzo y Eloy Alfaro, al norte de Esmeraldas, son vecinos con Colombia. Allá su gente vive con alegría en medio de su pobreza económica y, riqueza cultural y ambiental. El negro es alegre y espontáneo. No duda en sonreír, aunque esté rodeado de problemas. Parte de su ...
Leer Más
Leer Más

Playa de Oro, la selva de Esmeraldas cargada de ancestralidad
Cada 24 de septiembre la comuna se llena de turistas, el sonido de la marimba y tambores. La celebración se realiza junto al río Santiago, al norte de la provincia de Esmeraldas. Los pasajeros se acomodan en la lancha que les hará vivir una aventura sobre el río Santiago, del ...
Leer Más
Leer Más

Murió papá roncón, el hombre negro defensor de la cultura esmeraldeña
Muy poco sabían que 'papá roncón', realmente se llamaba Guillermo Ayoví Erazo. Él durante su vida se dedicó a fomentar la marimba en todas sus expresiones. Su voz 'gruesa' hizo que lo llamaran roncón, y por su trayectoria, papá rocón. En su honor se hicieron varios reconocimientos, incluso, en la ...
Leer Más
Leer Más

Artesanía de Esmeraldas junto al mar de un pueblo afro
Caña guadua, coco, pambil, madera, acero, tagua, piola entre otros elementos, son usados por los artesanos de la frontera norte del Ecuador, en la ciudad de Esmeraldas. Los emprendedores exponen todos los días sus obras de arte en el malecón de playa Las Palmas de Esmeraldas. Sus trabajos se ofrecen ...
Leer Más
Leer Más
NUESTROS VALORES
NOS HACEN GRANDES
Honestidad / Ética profesional / Apertura a la investigación / Diferenciar la opinión de la información