Membresia Relatos

Guía turística de los 7 cantones de Esmeraldas

Aquí encontrará alternativas turísticas, gastronómicas, hoteleras, precios y dialectos de los esmeraldeños.

La provincia de Esmeraldas está ubicada al norte del Ecuador, superficie es de 15.835,84 km2 donde están sus siete cantones: Esmeraldas, Atacames, Muisne, Rioverde, San Lorenzo, Eloy Alfaro y Quinindé. Le invitamos a conocer turísticamente a cada uno de ellos.

Panorámica de la ciudad de Esmeraldas.
Membresia Relatos

Esmeraldas es la capital de la provincia del mismo nombre. Su gentilicio es esmeraldeño. Su territorio de 134 mil 612,40 hectáreas está conformado por siete parroquias urbanas: Esmeraldas, 5 de Agosto, Luis Tello, Bartolomé Ruiz y Simón Plata Torres; sus ocho parroquias rurales son: Camarones, Carlos Concha, Chinca, Majua, San Mateo, Tabiazo, Tachina y Vuelta Larga.

¿Cómo llegar al cantón Esmeraldas?

Desde Quito puedes tomar un autobús desde los terminales de Carcelén o Quitumbe con destino a Esmeraldas. El viaje dura aproximadamente 6 horas y el costo del pasaje oscila entre 10 y 12 dólares. Desde Guayaquil el viaje en autobús desde la Terminal terrestre es de aproximadamente 8 horas, el precio es de 15 dólares.

Actividades para realizar en familia, pareja o solo

  • Ir al mar. El malecón de playa Las Palmas está en la zona urbana y es uno de más modernos del Ecuador.
    • Explorar la naturaleza: Balnearios de agua dulce: Vuelta Larga, Tabiazo, Carlos Concha, ubicados al sur a unos 20 a 30 minutos desde el centro de la ciudad.
      • Cultura: Visitar el Museo y Centro Cultural Esmeraldas ubicado en las calles Av. Bolívar 427 y Piedrahita, ciudad de Esmeraldas.
        • Gastronomía Local: Platos típicos en el Mercado Municipal, desde 3 dólares; patio de Comida de Playa Las Palmas frente al mar, desde 5 dólares; empanadas en la parroquia San Mateo en 50 centavos.
Malecón de playa Las Palmas

Precios de hoteles y transporte público

  • Transporte público: Cada pasaje en autobús urbano es de 30 centavos de dólares.
  • Taxis: La tarifa mínima es de $1.50; desde la Terminal Terrestre hasta Playa Las Palmas es de tres dólares.

Hoteles económicos desde 15 por noche; gama media, entre 30 y 60; los de lujos, superan los 85 dólares por día.

Lo que no debería dejar de comer

  • El encocao de pescado, plato típico de la zona. El pescado es cocido en una salsa de coco, especias locales y acompañado con plátanos, su precio va desde 3 dólares.
  • Ceviches dee pescado, camarón, concha o mixto, sus precios están entre 7 y 9 dólares.
  • Tapao de pescado: Comida típica de Esmeraldas. Se cocina el pescado, plátano y especias que forman una sopa transparente, su precio es de 3,50 dólares y se lo encuentra el Mercado Municipal o bajo pedido en playa Las Palmas.

Glosario de palabras esmeraldeñas

Palabra esmeraldeña Significado
Diga Dígame usted
¡Ve!Expresado con énfasis significa: ¡cómo así!
BochincheEquivale a chisme o bulla
DragaSe usa para decirle a alguien que es come mucho
CalludoExpresión aplicada para decir algo es difícil
ViringoSe usa para decirle a alguien que está desnudo
PuroPalabra usada en fiesta para decirle a alguien que tome licor
Pres presSe suele aplicar hacia las mujeres que buscan llamar excesivamente la atención: «Mujer… deje tu pres pres».
ÑequeSe aplica para decirle a alguien que ponga toda su energía para realizar una actividad

Fuente: Diccionario Esmeraldeñísimo