Membresia Relatos

Historia del grupo de marimba Raíces Negras

Su lugar de origen es el cantón Esmeraldas y promueven que los jóvenes sientan orgullo de sus raíces afro.

La agrupación folclórica cultural Raíces Negras nació en 1993 bajo el nombre de Escuela Doctor Olmedo Portocarrero Muñoz. Su creación fue una iniciativa de Jacqueline Coime y Mirna Reyes, con la intención de formar un espacio donde los niños y adolescentes del cantón Esmeraldas, en Ecuador, pudieran conectar con su identidad afroesmeraldeña a través de la danza y la música tradicional.

Aunque la escuela que la acogió inicialmente cerró en 2012, la agrupación se reinventó y adoptó su nombre actual, manteniendo viva la tradición y el talento de la comunidad. La agrupación ha trabajado con más de 45 integrantes, entre niños, adolescentes y adultos, quienes participan activamente en ensayos, presentaciones y creación coreográfica. Cada integrante aporta desde su diversidad, incluyendo estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad en general.

La agrupación ha consolidado un repertorio que incluye danzas culturales como: Bunde, Juga, Chafireña, Tapao y Cocada, Pepa de Tangare, Caramba, Agua Larga, Torbellino, Bambuco, Fabriano, Andarele, Concheras, Caderona, Seres Mitológicos, Guarapo, Guabaleña y Plegaria del pescador, entre otras danzas tradicionales. Además, han desarrollado composiciones coreográficas propias, como Tapado de la Cocada, Plegaria del pescador y Mujer de Ébano, que reflejan la creatividad y el compromiso por mantener vivas las expresiones culturales del Pacífico ecuatoriano.

Le invitamos a mirar el vídeo del grupo

Membresia Relatos

Formación cultural

A lo largo de su trayectoria, Raíces Negras ha llevado el folclore de Esmeraldas a escenarios nacionales e internacionales. Entre sus presentaciones más destacadas se encuentran festivales en Colombia, Perú, Chile, Argentina, México y Costa Rica, donde han logrado reconocimiento y premios por su talento y fidelidad a la tradición.

La agrupación funciona como un centro de formación cultural, donde la disciplina, la pasión por la danza y el respeto por la tradición se mezclan con el apoyo familiar. Las madres de familia, en particular, han sido un pilar fundamental, apoyando ensayos, presentaciones y la transmisión de valores que van más allá del escenario. Para Mirna Reyes, directora actual, “lo más importante es que cada joven reconozca sus raíces y se sienta orgulloso de ellas”.

Hoy, Raíces Negras continúa su labor de enseñanza y proyección cultural, manteniendo abiertas sus puertas a nuevos talentos y consolidando a cada integrante no solo como bailarín o músico, sino como portador de una memoria viva y de un legado comunitario que trasciende generaciones. La agrupación ensaya regularmente en la Unidad Educativa Eloy Alfaro, de la ciudad de Esmeraldas y se encuentra disponible para contrataciones y sumar integrantes.

Membresia Relatos

 Presentaciones destacadas

  • III Festival de Pareja Petita Palma 2017-2020 (1er lugar consecutivo)
  • Primer Festival Internacional de la Afroperuanidad, Cañaris, Perú 2018 (1er lugar)
  • Festival Internacional Canchaque, Perú 2018
  • Festival Internacional Nuestras Raíces, Canoa, Ecuador
  • Festival Internacional Zaña, Perú 2019
  • Festival Internacional San Pablo y San Pedro Pacora, 2019
  • V Festival Internacional El Cisne, El Carmen, Ecuador
  • Festival Internacional Nororiente Peruano, Jaén 2021
  • II Festival Mundial de Arte Corposaque 2021
  • III Festival Internacional Artístico Viva Milagro 2021
  • V Festival Internacional FUMEX 2024, Tamaulipas, México
  • Festival Internacional de la Confraternidad Palma Africana, Barranquilla, Colombia 2024 (1er lugar)
  • Festival Internacional de Danza de la Frontera Sur, Colombia 2024
  • Festival Internacional Wiñay Pacari 2024
  • Festival Internacional de Pareja Danzpare, Costa Rica 2023
  • XV Festival Internacional en Pareja «Danza Panamá» 2022

Contacto para contrataciones: Mirna Reyes Zamora – 0991636041

Le podría interesar conocer también la historia del grupo de marimba Perla Verde.

https://www.relatosesmeraldenos.com/la-historia-del-grupo-de-marimba-perla-verde-internacional