
Es una agrupación que une ancestralidad y fe. Trabajan por la salvaguarda de la identidad del pueblo afrodescendiente.
La Agrupación Cultural Cultura Divina nació el 9 de septiembre de 2005 en la Iglesia Sagrada Familia, del barrio Roberto Luis Cervantes, de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador. Ocurrió gracias al impulso de la madre misionera brasileña Nilda Ramos de Oliveira y la visión de su fundadora, Juana Arroyo Corozo. Su creación respondió al deseo de ofrecer a la juventud un espacio de aprendizaje y disfrute de la tradición afroecuatoriana, sin desligarse de los valores espirituales que la fe inspira.
El nombre Cultura Divina encierra su esencia: “cultura” por la ancestralidad y la tradición que salvaguardan, y “divina” por la guía y protección de Dios, la Virgen María y los santos, que acompañan cada una de sus actividades.
Con alrededor de 20 integrantes, entre adolescentes y adultos, la agrupación reúne a estudiantes, trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad. Aquello consolida un verdadero legado familiar que pasa de generación en generación. Actualmente está dirigida por Mateo Cangá Arroyo, quien ha dado continuidad a la misión de mantener vivo el arte y la espiritualidad en la comunidad.

Le invitamos a mirar el vídeo del grupo

Unión familiar
“Practicamos muchos ritmos de la región del Pacifico ecuatoriana y colombiano, como: torbellino, caramba, bambuco, andarele, el chocolate, la vieja guarapera, la Cumbia, abozao, mazurca, bunde, Jota África, entre otras”, detallaron los integrantes de la agrupación.
A lo largo de su trayectoria, Cultura Divina ha participado en distintos festivales en la ciudad de Esmeraldas. Compartió escenarios con otras agrupaciones que también trabajan por la salvaguarda de la identidad del pueblo afrodescendiente.
Más que un grupo cultural, Cultura Divina es un símbolo de resistencia, unión familiar y fe, que enseña a los más jóvenes a valorar sus raíces mientras se forman como herederos de una memoria viva.

Contacto para contrataciones: Mateo Cangá Arroyo, 0964175240

Le podría interesar conocer también la historia del grupo de marimba Palenque & Esmeraldas