
Es una de las agrupaciones con más presentaciones internacionales de Esmeraldas.
La agrupación cultural Tierra Negra de Esmeraldas nace bajo la inspiración de dos palabras que resumen su esencia. “Tierra” es el lugar donde vivimos, crecemos y nos desarrollamos. “Negra” representa la cultura, la identidad y la herencia afrodescendiente que sostienen su trayectoria.
Fundada y dirigida por Carlos Jonathan Minota Rueda, Tierra Negra se ha consolidado como un proyecto de gran envergadura. Está conformada por 78 integrantes entre adolescentes y adultos. Su trabajo se centra en la investigación, creación, conservación, difusión y divulgación del patrimonio cultural transmitido de generación en generación.
Su propuesta artística abarca las 12 danzas tradicionales esmeraldeñas y más de 40 inéditas, fruto de investigación constante. También incluyen repertorios afrocolombianos del Pacífico y Atlántico, así como afroperuanos. La obra se complementa con producciones propias, como el álbum musical A Golpe de Marea y espectáculos teatral-dancísticos como San Antonio y el Secreto de Rosa María, Esmeraldas Cultura Viva y Creencias, mito y tradición.

Le invitamos a mirar el vídeo del grupo
Símbolo de identidad

El prestigio de Tierra Negra trasciende fronteras. Ha representado al Ecuador en escenarios de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Estados Unidos, Holanda, India, México, Perú, Panamá, Reino Unido, Uruguay, Venezuela y Trinidad y Tobago.
Entre sus reconocimientos destacan el Mérito Cultural otorgado por la Alcaldía de Esmeraldas en 2007 y 2019. También la declaratoria como Patrimonio Cultural Afroecuatoriano en la India en 2011. A esto se suma su reciente triunfo en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez 2023 con la mejor canción inédita.
Más que una agrupación artística, Tierra Negra es un símbolo vivo de identidad y resiliencia. Su propuesta combina tradición e innovación para proyectar al mundo la riqueza cultural afroesmeraldeña.

Presentaciones y reconocimientos
- Presentaciones en más de 15 países (América, Europa y Asia)
- Mérito Cultural (Alcaldía de Esmeraldas, 2007 y 2019)
- Declarados Patrimonio Cultural Afroecuatoriano en la India (2011)
- Ganadores a mejor canción inédita en el Festival Petronio Álvarez 2023
Contacto para contrataciones: Carlos Jonathan Minota Rueda 0978877662 – 0997543033

Le podría interesar conocer también la historia del grupo Cuero Son y Pambil.