
La placa del Pleno del Concejo Municipal reconoce más de 20 años de trayectoria y el compromiso con un periodismo esperanzador.
“Las historias deben ser contadas desde la dignidad, no desde la pobreza”, resume la filosofía de Manuel Gonzales Quiñónez, director de Relatos Esmeraldeños, quien recibió este 5 de agosto de 2025 la placa al Mérito Periodístico, otorgada por el Pleno del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Esmeraldas.
Los concejales, junto con el alcalde Vicko Villacís, aprobaron de forma unánime este reconocimiento mediante la Resolución 007, en la sesión ordinaria N.º 27 del 24 de julio. La distinción, firmada por el alcalde y el secretario del Concejo, Ramiro Quintero, destaca “su compromiso con la verdad, la ética y la libertad de expresión, a su labor valiente, objetiva y responsable en el ejercicio periodístico”.
El concejal Jorge Perea entregó personalmente la placa y resaltó la esencia del trabajo de Manuel Gonzales: reportajes con un enfoque comunitario, cultural, ancestral y turístico, que “se alejan de lo político y ponen en valor la identidad esmeraldeña”, afirmó.

Reconocimiento al equipo
Para Relatos Esmeraldeños, este reconocimiento valida una visión de periodismo que va más allá del clic y la inmediatez. Desde su creación en 2020, la plataforma ha contado historias que resaltan la cultura, la gastronomía y la identidad afroesmeraldeña desde una mirada positiva y profunda, lejos del sensacionalismo.
Visiblemente emocionado, Manuel expresó que este galardón representa “un compromiso renovado de seguir usando la comunicación como un puente para informar a la comunidad, plantear soluciones y dar protagonismo a aquellas voces, rostros y lugares que no suelen aparecer en los medios tradicionales”.
Con más de dos décadas de experiencia, Manuel ha ejercido el periodismo con rigor y esperanza, cubriendo momentos históricos como el terremoto de 2016, la pandemia por COVID-19 y los retos sociales del territorio.
Y no olvida a quienes han acompañado este camino. “Soy un convencido de que el trabajo en equipo es vital para alcanzar los objetivos. Por eso reconozco con amor, respeto y gratitud a los Embajadores con Propósito de Relatos Esmeraldeños, quienes creen en este proyecto y voluntariamente ayudan a mostrar la mejor versión de Esmeraldas y de la comunidad afroecuatoriana”, expresó con emoción.

Le podría interesar conocer cómo el deporte salva vidas en Esmeraldas.