
Las inscripciones gratuitas serán hasta el 30 de octubre. No se aceptará texto creado con IA.
“Queremos que los estudiantes nos cuenten, desde su mirada, cómo ven a la Esmeraldas que habitan, la que sueñan, la que les inspira. Cada poema inédito será parte de una memoria viva de respeto por nuestra tierra”, detalló el director de Relatos Esmeraldeños, Manuel Gonzales Quiñónez, el objetivo del Primer Concurso Cantonal de Poesía Inédita “Relatos para mi Esmeraldas”.
Visiblemente emocionado por la realización del concurso gratuito, Gonzales precisó que no se permitirá el uso de la Inteligencia Artificial para crear los poemas. Se busca que la gastronomía, las playas, ríos, lugares, tradiciones, saberes o la gente esmeraldeña sean las fuentes inspiración de cada composición. La extensión de cada poema será: mínimo 6 y máximo 10 estrofas, entre 40 y 60 versos. Cada poema será declamado por el o la estudiante. El participante que podría ser de quinto de básica hasta tercero de bachillerato.
El proyecto impulsado por nuestra embajadora con Propósitos, Raquel Guevara Heredia y aprobado por el Director, cuenta con el aval del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura a través de su Distrito en Esmeraldas. Este medio de Comunicación le hizo saber al ente rector de la Educación en el Ecuador, formalmente que, la meta es institucionalizar el concurso y que se lo haga cada año en los siete cantones de Esmeraldas.
Formulario para inscribirse

Los vídeos con las declamaciones serán publicados en las redes de Relatos Esmeraldeños el 30 de octubre del 2025, fecha oficial del lanzamiento, y permanecerán disponibles para la votación pública hasta el 9 de noviembre. El 10 de noviembre se anunciarán los cinco finalistas. A ellos el equipo de Relatos les grabarán nuevos vídeos profesionales con la marca Relatos y auspiciantes del concurso. Se estrenarán el 14 de noviembre hasta el 18 que se cierran esas votaciones.
Del grupo el que tenga el mayor alcance digital, recibirá el 15% de la votación del jurado calificador que evaluará los clasificados en un acto de premiación presencial, el 19 de noviembre del 2025. La sede se definirá entre los salones de actos de EP Flopec en Esmeraldas o la Casa de la Cultura.
El jurado estará conformado por escritores, poetas y gestores culturales. Sus nombres se revelarán únicamente el día de la final, para garantizar la total imparcialidad. Los criterios de calificación serán: Creatividad y originalidad (25%); Contenido poético (25%); Expresión oral y dicción (20%); Coherencia con la temática (15%) y por el Alcance digital otro 15%.
Para inscribirse en el concurso gratuito, la institución educativa participante, deberá llenar este formulario: https://forms.gle/JnY3DbaWzvZHmqC79
Premios
1.er lugar: Placa, medalla, Tablet, gigantografía con foto del participante y poema, placa para la Unidad Educativa, publicación de poema y del ganador en web y redes de Relatos Esmeraldeños.
2.º lugar: Placa, medalla, premio de auspiciantes, un celular, publicación de poema y ganador en web y redes de Relatos Esmeraldeños.
3.er lugar: Certificado, medalla, premio de auspiciantes, premio sorpresa, publicación de poema y ganador en web y redes de Relatos Esmeraldeños.
4.º y 5.º lugar: Certificado, medalla, premio de auspiciantes, publicación de poema y ganador en web y redes de Relatos Esmeraldeños.
Todos los participantes recibirán certificado y medalla. Los docentes tutores y las instituciones participantes obtendrán reconocimiento especial.
Disposiciones finales
- Los poemas no serán devueltos.
- La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases.
- Relatos Esmeraldeños dará buen uso a todo el material recabado.
- Relatos Esmeraldeños no se responsabiliza por comentarios de terceros en redes sociales.
- Los auspiciantes tendrán presencia en banners, videos, redes sociales y material promocional, pero no incidirán en los resultados.
- Los nombres del jurado se revelarán únicamente el día de la final.
- Toda notificación o reclamo será recibido y respondido únicamente en el correo oficial: [email protected].
Cumplimiento y sanciones
- Cualquier incumplimiento en los requisitos de inscripción o plazos establecidos implicará la descalificación automática del participante o institución.
- No se aceptará contenido elaborado por Inteligencia Artificial, total o parcialmente, en caso de detectarse su uso, se eliminará al concursante.
- Se considerará fraude: manipulación de votos digitales, falsificación de documentos, suplantación de identidad, plagio del poema o alteración de los videos.
- Ante conductas que afecten la convivencia, el respeto o la transparencia del concurso, el comité organizador de Relatos Esmeraldeños podrá retirar al participante o institución.
- Las decisiones del jurado y del comité organizador serán definitivas e inapelables.
- En caso de incumplimiento de las reglas, Relatos Esmeraldeños ejecutará de inmediato las sanciones correspondientes, garantizando la igualdad y el respeto para todos los concursantes.