Ancestralidad
En cada rincón del mundo está una historia fascinante. Todas esas voces buscamos juntarlas en Relatos Esmeraldeños para inspirar y reconocer a aquellos que viven para crear y conservar un mejor lugar para todos.
Todas las historias de Esmeraldas

Homenaje a la Mujer afrodescendiente
Cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. Fue en 1992, en Santo Domingo de República Dominicana, cuando un grupo de mujeres de ascendencia africana se encontraron en el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, desde ...

Jonathan Minota, guardián de los saberes del Pacífico colombo-ecuatoriano
El esmeraldeño llevó la marimba a lugares tan distantes como Inglaterra, Alemania y la India, al igual que a barrios marginales. “La marimba, además, de representar libertad, es la carta de presentación de los esmeraldeños ante el mundo”, así piensa el gestor cultural Jonathan Minota Rueda, quien desde la niñez ...

Los apellidos más comunes de Esmeraldas e Imbabura
En la provincia Verde, Esmeraldas, tienen un dialecto particular, suelen omitir la ‘s’ al final de las palabras. Las provincias de Esmeraldas e Imbabura están conectadas en varios puntos: tienen asentamientos afro, comparten los límites fronterizos del norte del Ecuador, han sufrido los embates del racismo y la discriminación, pero, ...

5 características que destacan en el afrodescendiente
En Esmeraldas, Ecuador, está uno de los mayores asentamientos afro, a la Provincia llegaron africanos libertos. Si de algo puede presumir el afrodescendiente o negro, es de su alegría y su potente resiliencia. La autoidentificación: afro o negro, es algo que todavía está en discusión, incluso, para aquellos de piel ...

Sonia España la cantora del pueblo afroecuatoriano
Cantó en la iglesia y en buses hasta que un músico escuchó su voz y la ayudó. No pasó por el conservatorio ni por ninguna escuela que le enseñara a cantar. Pero la esmeraldeña Sonia España Carabalí, nació con la voz educada, modulada y alineada para entonar a capela cualquier ...

Rosa Willa la cantora mayor de los arrullos en Esmeraldas
En 1982 la portadora de los saberes ancestrales creó el grupo de cantoras ‘Las voces del Niño Dios’. Rosa Willa Valencia no estudió música, ni alcanzó ningún título universitario. Sin embargo, desde tierna afinó sus oídos y abrió su imaginación para componer sus propias canciones que eran el deleite en ...
NUESTROS VALORES
NOS HACEN GRANDES