Antiguamente se los llamaba Cayapas, pero en la actualidad, el término es rechazado por los nativos. Hablar de los Cayapas es referirse a la etnia indígena chachi, que…

Antiguamente se los llamaba Cayapas, pero en la actualidad, el término es rechazado por los nativos. Hablar de los Cayapas es referirse a la etnia indígena chachi, que…
Trepar el árbol resbaladizo para alcanzar los premios, era parte de la diversión en décadas pasadas. El palo ensebado era común en las tradicionales fiestas que se realizaban…
La tecnología genera cambios positivos al mundo, pero también aumenta el distanciamiento físico en los barrios. Hablar de saltar el cabo, la rayuela, estrella, la yuca, el vale,…
Jonás Tambaco llegó a Quito desde Esmeraldas junto a su madre. Ella perseguía una carrera musical. Ciertas vivencias en sus primeros años, aunque fueron duras, lo guiaron a…
A través de la cuenta Acontecer Noticioso de Facebook, se publicó que el “asambleísta de Esmeraldas, abogado Javier Ortiz Jarrín abandona la Bancada del PSC y pasará a…
En una publicación realizada en cuenta Facebook, se transcribe el audio donde supuestamente la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano realiza reclamos e insulta al legislador Pablo Muentes. Esta…
El plátano, el coco y los productos del mar y ríos, son la base gastronómica de los esmeraldeños, mayoritariamente afroecuatorianos. Visitar la provincia de Esmeraldas, situada al norte…
Las plantas son usadas como remedios caseros o medicina alternativa y como agua aromática. También en sus comidas. Vivir en las comunidades rurales de la provincia de Esmeraldas,…
El clima promedio de Esmeraldas está entre los 24 y 30 grados centígrados. 6 de 7 cantones tienen salida al mar. Imagínese por unos minutos estar frente al…
6 de sus 7 cantones tienen salida al mar. El cantón Quinindé destaca por sus atractivos junto al río y el contacto directo con la naturaleza. Al sur…